Instalar SideQuest en tu teléfono móvil

SideQuest, la conocida tienda alternativa para Oculus Quest ya la puedes instalar en tu móvil Android.

Como lo oyes, esta plataforma alternativa que vino a traer algo de esperanza a aquellos creadores que no podían con las leoninas normas de Oculus, llega ahora a los teléfonos móviles Android.

SideQuest es completamente gratuito para usuarios y desarrolladores y siempre lo será. Pero eso no significa que el contenido que podemos encontrar en este ‘market’ alternativo sea de baja calidad ni mucho menos. Hasta la llegada de App Lab (la copia de Facebook), era en SideQuest donde podíamos encontrar joyas como Crisis VRigade o el magnífico Cubism, del que nunca os hablaremos lo suficiente.

Poco a poco algunos de estos programas han dado el salto a la tienda oficial (y a la oficiosa), pero siguen llegando decenas de proyectos que nos deslumbran por su calidad.

El único inconveniente de usar SideQuest es el paso previo a su uso, de hecho, una vez instalado es tan sencillo de utilizar que asombra. Pero para poder llegar a ese Nirvana de instalaciones primero hay que pasar por un ‘medianamente’ complicado proceso de instalación. De cualquier forma, y como nosotros os queremos mucho, aquí os dejamos un resumen de los pasos que hay que seguir para instalar con éxito SideQuest (primero en el PC y luego en el PC)

Instalar SideQuest en el PC.

Descargar la aplicación.

SideQuest está disponible para varios sistemas, entre ellos Windows, Mac OSX y Linux. Además, ahora también lo está para Android. Solo tendrás que bajar el archivo que se adapte a tu sistema operativo e instalarlo normalmente.

Crear una organización.

Bueno, esto es quizás lo más farragoso de todo el proceso, pero, al igual que con el primer paso, solo deberemos hacerlo una vez, así que despacito y con buena letra.

Nos dirigimos a la página dashboard.oculus.com en nuestro navegador del PC y crearemos una ‘organización’, no sin antes aceptar los términos y condiciones que rigen las cuentas de desarrollador.

Create Account

Recuerda que en este proceso Facebook puede (y lo hará) pedirte que introduzcas o bien tu número de teléfono o una tarjeta de crédito. No quiere decir que te vayan a cobrar nada, es que Facebook tiene complejo de Diógenes y no puede resistirse a coger cuantos más datos mejor. Bromas aparte, este paso no era necesario hace unos meses pero ahora es obligatorio.

Instalar los controladores de Windows.

Si eres de esos que insisten en utilizar Windows, deberás instalar los controladores para poder acceder a las Oculus Quest desde Windows. Si por el contrario utilizas Linux o Mac, te puedes saltar este paso alegremente.

Para descargar nos vamos a la página developer.oculus.com en su PC y descargamos los controladores. Extraemos el archivo zip que nos hemos descargado, y hacemos clic con el botón derecho en el archivo android_winusb.inf y pulsamos en instalar.

ADB Driver Install
Fuente: SideQuest

Aunque no es «estrictamente» necesario, cada vez que instalemos un driver en Windows, es recomendable reiniciar el PC, ¡total si Windows nos lo hace constantemente!

Habilitar el modo de desarrollador.

Una vez registrados en Oculus como «desarrolladores» solo queda activar esta opción en nuestra aplicación de Oculus. Para ello nos dirigimos a la configuración de nuestro visor, buscamos la opción «Developer Mode» (Modo Desarrollador) y la activamos. Una vez hecho esto, es un buen momento para reiniciar nuestras Quest.

 

Enable Developer Mode
Enable Developer Mode

Conecta el visor a tu PC

Ha llegado el momento. El final de esta odisea, en el que, por fin, podremos conectar nuestras Oculus Quest al PC y activar la depuración USB que nos permitirá acceder al sistema de forma rápida y sencilla (si obviamos los cuatro pasos anteriores).

El caso es que ahora solo debemos aceptar el cuadro de diálogo que aparece en nuestro visor y marcar la casilla ‘Permitir siempre desde esta computadora’ para evitar que este mensaje aparezca cada vez que se conecte.

Allow USB Debugging

 

NOTA IMPORTANTE:

  • Es imprescindible que desactives el patrón de desbloqueo en la aplicación de Oculus en Configuración → Quest → Más configuraciones → Patrón de desbloqueo, si es que lo habías activado.
  • Utiliza un cale USB de buena calidad.

Y YA ESTÁ

Ya deberías tener frente a ti la ansiada luz verde que significa que has realizado los pasos correctamente. ¡Enhorabuena, has llegado a la meta!

Instalación de SideQuest en un móvil Android.

Descargar la aplicación.

Al igual que hicimos en la versión de escritorio, deberemos descargarnos la aplicación de SideQuest Beta desde Google Play e instalarla en nuestro teléfono Android.

SideQuest Android

Crear una organización y activar el Modo Desarrollador.

No importa como quieras utilizar SideQuest, uno de los requisitos imprescindibles para poder utilizar la «carga lateral» de las aplicaciones, es darte de alta como desarrollador. Asimismo, también deberemos activar el «Developer Mode» de igual forma que en el ejemplo anterior.

Por tanto, estos dos pasos, ni no los has hecho ya, deberías hacerlos antes de continuar.

Comprobar si tenemos soporte USB OTG.

Abrimos SideQuest en nuestro móvil.

Seleccionamos el icono de conexiones que se encuentra en la parte inferior del menú a la izquierda. En la pantalla que aparece buscamos (arriba del todo) el texto «Soporte USB OTG»

Instalar SideQuest móvil Instalar SideQuest móvil

SI dice DETECTED podremos continuar tranquilamente, si no, deberemos recurrir a la versión de PC.

Conectar nuestras Quest con cable al teléfono.

Como nos comentan desde SideQuest, está no es la mejor forma de utilizar la aplicación, ya que es mucho más lenta y se come la batería que da gusto. Pero si es necesario hacerlo para, si no tenemos PC, activar la conexión por Wifi que es mucho más práctica.

Para conectar el teléfono a las Oculus Quest usaremos un cable USB C a USB C, siempre y cuando vuestro móvil disponga de esa conexión. Si, como yo, tenéis un teléfono con más años que las pirámides de Egipto probablemente necesitéis un cable Micro USB a USB C o alguna clavija de adaptador. En cualquier caso, eso ya entra en el mundo de la ilusión.

Ahora que ya tenemos los ingredientes, podemos empezar, primero en el móvil.

  • Encendemos nuestras Oculus Quest 1 o 2
  • Abrimos SideQuest en nuestro móvil
  • Conectamos ambos dispositivos con el cable correspondiente.
  • Aceptamos la petición de permisos que aparecerá en nuestro móvil para permitir que el instalador de SideQuest acceda a Quest 2.
  • Marcamos la casilla Abrir siempre el instalador de SideQuest cuando Quest esté conectado.
  • Aceptamos.

Permisos SideQuest

Luego en las Quest.

  • Ponte las Quest.
  • Acepta el mensaje de conexión que te aparecerá en la pantalla y marca la casilla de «confiar siempre» para evitar hacer esto cada vez que las conectes al teléfono.
  • Permite que tu teléfono acceda a los datos de las Quest.
  • Quítate las Quest y vuelve al móvil.

Si miras la pantalla principal de SideQuest verás que el botón de conexión que tenemos en el centro de la barra inferior, ahora aparece un hermoso círculo verde. Si no es así es que algo hemos hecho mal, así que habrá que repetir.

Instalar SideQuest móvil

Conectar nuestras Quest por Wifi.

Como hemos explicado antes, la opción de conectar las Quest al móvil por cable está bien, pero mola más por Wifi (como todo). Así que, una vez realizados los pasos anteriores, ha llegado el momento de habilitar la descarga lateral de wifi.

  • Abrimos SideQuest en el móvil y elegimos el icono de conexiones en el lado izquierdo de la barra en la parte inferior.
  • En la sección opciones de Wifi / USB, haremos clic en el botón Activar Wifi.
  • Introducimos la dirección IP de nuestras Oculus Quest.
    • Como ya sabía que me lo ibais a preguntar. Para saber la IP que tienen asignadas las Quest esto es lo que debemos hacer.
      1. Con las Quest encendidas, pulsamos el botón de inicio de Oculus del controlador derecho.
      2. Pulsamos en el ícono de wifi, en el lado izquierdo de la barra de menú.
      3. Seleccionamos el nombre (SSID) de la red Wifi en la que estamos conectados.
      4. Nos desplazamos hacia abajo y en configuración avanzada, encontraremos nuestra dirección IP.
      5. Apuntala.
  • Escribimos la dirección IP en la sección de opciones de wifi en la aplicación móvil SideQuest.
  • Pulsamos en Conectar.
  • Y listo.
Instalar SideQuest móvil Activar Wifi

Y hasta aquí como Instalar SideQuest en tu teléfono móvil en un extenso tutorial. Ahora ya podemos instalar las aplicaciones de SideQuest y las encontraremos en la carpeta de «Orígenes desconocidos».

Llegados a este punto. ¿Qué te parecen este tipo de tutoriales? Si te gustan por favor, compártelo por tus redes sociales.

Esperamos que te haya gustado.

Un saludo y feliz carga lateral.