¿En cuánto valora Facebook tu privacidad?… En 500 euros.

Facebook y la privacidad son como el agua y el aceite, es posible meterlas en el mismo recipiente, pero difícilmente van a convivir en paz.

De hecho, con la llegada de las Oculus Quest 2 o las Rift S con sus cámaras integradas, muchos fuimos los que nos echamos a temblar sobre donde irían a parar los miles de imágenes de nuestros domicilios. Según Facebook no almacenan nada de eso, pero curiosamente, siguen sin permitir a las aplicaciones de terceros acceder al conocido Passthrough, evitando así que algunas aplicaciones puedan crecer como en el caso de Virtual Desktop.

El caso es que todos dimos un salto de fe ante la posibilidad de ponernos el visor y jugar, sin tener que estar configurando bases ni tirando metros y metros de cable por nuestros domicilios. Era demasiado goloso, vendimos nuestra alma demasiado barata. De hecho, baratísima, porque un visor como las Quest 2 con 6 GB de RAM, una CPU Qualcomm Snapdragon XR2, 64 GB de almacenamiento, pantallas de 1832×1920 por ojo y un par de controladores por 299 €, es un auténtico chollo.

Facebook y la Privacidad

No tardó en convertirse en el visor más utilizado en Steam y en uno de los mejor valorados por la comunidad.

Lamentablemente, y como suele ocurrir cuando un genio te ofrece un deseo, esta maravilla tenía una trampa oculta. La obligatoriedad de unirse a la red social de Facebook y compartir todos nuestros datos con ellos.

Y lo peor de esto es que, o aceptábamos o nos quedábamos con una hermosa mascara para dormir sin ninguna utilidad.

Aun así, muchos pensamos que valía la pena, que total por un poco más de datos que regalásemos, pero…

¿En cuánto valora Facebook nuestra privacidad?

Pues hablando en plata, tu vida vale 500 euros.

Facebook Privacidad

Pues sí, bromas aparte, existe una versión de Oculus Quest 2 que no recopila tus datos (en teoría), o al menos no requiere iniciar sesión con una cuenta de Facebook para poder usarla.

¿Su precio? 799 €, además de una cuota anual de 180 € para que tengamos soporte y servicios comerciales. ¿Lo malo? Pues además del aumento de precio, que este visor solo está disponible para empresas, así que si eres un particular prepárate a regalar tus datos a cambio de un suculento descuento.

Muchos seguirán pensando que no importa, que da igual los datos que recojan, mientras sigan ofreciendo visores por estos precios. Y puede que tengan razón, pero si se fijan en algunos de los parámetros que su visor lanza a los servidores de Facebook quizás les empiece a preocupar un poco más su privacidad.

Según la propia Oculus, datos como tu altura, el tamaño de tus maños, tu área de juego, las imágenes, las voces, la identificación de tu visor o tu dirección IP son algunos de los centenares de parámetros que mandamos alegremente a los oscuros servidores de Facebook.

Sin duda Facebook ha logrado que la realidad virtual se generalice, pero, ¿a qué precio?