aracnophobia
La aracnofobia es el asco o fobia irracional a las arañas. Es una de las fobias más comunes, y posiblemente la fobia de animales más extendida
agoraphobia
La agorafobia es la fobia a los espacios abiertos. En particular se trata de un trastorno de ansiedad ante espacios sin límites claros o situaciones en las cuales la amplitud del lugar impida al afectado poder escapar o incluso recibir ayuda en caso de un ataque de pánico.
Y a las pelis de de Amenabar.
Triscaidecaphobia
La triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia
El miedo a las palabras largas o hipopotomonstrosesquipedaliofobia se caracteriza por sentir temor intenso y miedo irracional ante la posibilidad de tener que pronunciar palabras largas en un discurso o conversación.
Automatonophobia
La Automatonofobia es el miedo de todo lo que falsamente representa un ser sensible. Esto incluye pero no se limita a muñecos de ventrílocuo, criaturas animatrónicas, maniquíes y estatuas de cera.
Tapefobia
Tapefobia o miedo a ser enterrado vivo es el miedo irracional y persistente a la idea de ser enterrado vivo, como consecuencia de haber sido diagnosticado muerto prematuramente.
Claustrofobia
La claustrofobiaestá considerada como el miedo o pánico a estar en espacios cerrados o limitadoscomo una fobia específica dentro de los trastornos de ansiedad.
Coulrofobia
La coulrofobia es la fobia o miedo irracional a los payasos y a los mimos. Afecta especialmente a los niños, aunque puede aparecer en adolescentes y adultos.
eisoptrofobia
Se denomina eisoptrofobia al pánico irracional a verse reflejado en los espejos.
Acrofobia
Se denomina acrofobia al miedo a las alturas. Por ejemplo no atreverse a practicar deportes extremos o de alturas, como lo serían la tirolesa, el paracaídas o el parapente.
Pentheraphobia
Miedo irracional (¿?) a la suegra. Obviamente como mecanismo de auto-conservación del individuo/a.
Phobophobia
La fobofobia es uno de los miedos irracionales más curiosos, consiste en sentir abrumador temor por la posibilidad de vivir situaciones que causen algún tipo de miedo o angustia.
La diferencia entre un fobofóbico y una persona que no padezca el trastorno, es que ante la posibilidad de peligro el primero siente una fuerte ansiedad y estrés que pueden paralizarlo y el segundo, en cambio, analiza racionalmente la situación buscando una solución. Debido a esto el fobofóbico es reacio a alejarse de los lugares que considera seguros y esto afecta seriamente su calidad de vida e inserción social.
Tripofobia
Algunas personas han asociado los orificios de la parte superior de la semilla del lotocomo causantes de ansiedad.
La tripofobia (a veces llamada fobia al patrón repetitivo) es el miedo o repulsión generado al mirar o al estar cerca de figuras geométricas muy juntas, especialmente orificios pequeños y rectángulos muy pequeños.
ASCAZO MÁXIMO!!!