#LasCosasDelEspacioVanDespacio 268 – Hablando de juegos e historias 6-14 + Review de Secret Of Mana

Hello Hello, Hola Hola, Konnichiwa!
Debo decir que este programa a sido raro y no ha sido nada de lo que tenia planeado.
Empezamos por decir que hoy tocaba explorar, estoy muy lejos aún del sitio al que quiero llevar la nave a reparar, así que sigo escaneando planetas por el camino tratando de ganar algunos crédito mientras leemos historias.
Entre tanto, hoy hemos hablado de juegos, específicamente de the witcher y mis razones para que no me llame la atención, que básicamente son que es un estilo de juego que no me llama, ni por ser un rpg occidental, ni por ser un juego medieval, etc… no pongo en duda que sea un juegazo y de hecho me lo compre con intención de jugarlo, pero tiempo al tiempo… prefiero dejarlo así y quizás algún día lo juegue.
Por lo que a las historias concierne hoy hemos leído el siguiente capitulo de varias de ellas:
– Joins y su capitán Morgan nos siguen dejando en la duda de que material o que es lo que pasa en esa mugrienta nave.
– Kistinbit y su niña que a crecido tres años, y parece que tiene maneras de ingeniera y algunos de sus clientes aprecian su trabajo más que su propio padre.
– Arimur nos ha mostrado la enorme maquina para la inmortalidad que se oculta bajo su ciudad blanca.
– blackbear y su autoescuela estelar políticamente incorrecta a soltado bastonazos a su pobre comandante que sigue atrayendo lo peor de la galaxia sobre el.
Nuevos capítulos y espero que mañana haya más aún sabiendo que es verano seguiremos cada noche al pie del cañón durante el mes de agosto como siempre despacico!.
En la review de hoy hemos hablado de una leyenda de los rpg japoneses: Secret Of Mana.

Este juego de super Nintendo para mi fue, o es mejor dicho uno de los mejores rpg de la historia, con el cual he disfrutado, solo, con amigos, pues permitía jugar con los 3 personajes ala vez con el adaptador para 4 mandos más de la super Nintendo, con muchísimas magias, armas, armaduras y una historia de heroes y espadas mágicas que para la época nos sobrecogió casi tanto o igual que A link to the Past, el titulo que Nintendo saco al mercado de la franquicia de Zelda en SNES en aquel entonces.

La mecánica era sencilla. Combate en tiempo real, cargando habilidades dependiendo del arma que lleves y pausando para utilizar magias con un sistema de menus en circulo que se haría característico en la saga cone le tiempo, y lo más importante poder jugar varia s personas a la vez. Horas y horas de diversión en el que creo ha sido el único RPG multijugador que salió a la venta en España en aquel entonces.

hoy en día podemos disfrutar de las versiones de móvil pero carecen de la característica multiplayer, por causas obvias… quizás puedan conectarse entre móviles o algo per desconozco si esa función existe, lo investigaré, aún así para un solo jugador sigue siendo un titulo muy divertido y adictivo en el que se han inspirado machismos de los RPG 2d actuales.

 

Y sin nada más que añadir por ahora:

Sed buenos comer mucho y mañana más.